Dirección de Desarrollo Social
Objetivo
¿Cómo se establece la coordinación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno para garantizar que los programas y proyectos sean recibidos y empleados para el bienestar social de la población objetivo, esperando así que vencer la brecha de la desigualdad social mediante el desarrollo económico y humano del Municipio de Pabellón de Arteaga.
Misión
En la Dirección de Desarrollo Social, nos proponemos orientar los diferentes programas sociales de los tres niveles de gobierno, con el propósito de asegurar el bienestar social y económico de toda la población del municipio de Artebello .
Visión
Ser una dirección sensible y cercana a la gente, donde el crecimiento y el desarrollo del mar municipal es un incentivo primordial para promover el bienestar y la calidad de vida entre los pabellones, y generar sinergia entre las diversas dependencias de gobierno y los sectores sociales para atender a los grupos más vulnerables de nuestro municipio.
Funciones
I.- Organizar una sociedad para que participe en su propio desarrollo;
II.- Promover la participación ciudadana y vecinal, Promoviendo la concertación de los acuerdos de carácter social, político y económico entre el Municipio y los grupos sociales;
III.- Mejorar los esquemas de prestación de servicios de asistencia social donde involucrar a los individuos para promover su propio desarrollo;
IV.- Prestar con calidad los servicios asistenciales a través de los organismos previstos para ello;
V.- Atender los servicios de salud de competencia municipal;
VI.- Coordinar la prestación de servicios de educación, cultura, deporte y recreación que la Presidencia Municipal proporciona a la ciudadanía;
VII.- Apoyar a la educación en coordinación con las autoridades Estatales y Federales ya través de las academias municipales o la implementación de programas especiales;
VIII.- Realizar las tareas artísticas y culturales derivadas de los planos y programas del municipio;
IX.- Apoyar al fortalecimiento de los valores y rescate de nuestras tradiciones;
X.- Hacer la crónica de los sucesos relevantes en el municipio, pasados o presentes;
XI.- Administrar las bibliotecas y museos del municipio;
XII.- Recibir y canalizar las iniciativas de la población tendientes a satisfacer sus necesidades, así como inducir su colaboración en la realización de obras y la prestación de los servicios públicos municipales;
XIII.- Participante en el Consejo de Desarrollo Municipal;
XIV.- Detectar oportunidades dentro del Municipio y Generar Proyectos de Inversión para atraer inversionistas;
XV.- Diseñar esquemas modernos donde involucrando a todos los actores económicos del municipio se fortalece la Industria del Comercio y los Servicios;
XVI.- Diseñar esquemas de apoyo a la pequeña y mediana empresa;
XVII.- Diseñar esquemas que favorezcan a los emprendedores a crear sus propias empresas;
XVIII.- Promover el turismo hacia el Municipio y el fortalecimiento de la infraestructura dedicada a la atención de los visitantes;
XIX.- Procurador el desarrollo de la producción agrícola y pecuaria, así como la industrialización y comercialización de los productos del campo;
XX.- Promover y difundir las actividades artesanales, maquilas de mano de obra, así como la comercialización de productos propios del municipio;
XXI.- Lo demás que señalen las leyes, el presente Código o el encomienda el H. Ayuntamiento por el conducto del Presidente Municipal.