INAPAM
Objetivo
Alcanzar un desarrollo Humano de manera integral para las personas adultas mayores mediante la medición y el seguimiento de las metas trazadas; Así como resolver y atender los problemas de esta área de atención ciudadana, fomentando las políticas públicas con valores y principios firmes que brindan desarrollo y crecimiento social a los más vulnerables.
Misión
Promover el desarrollo humano de las personas adultas mayores, brindándoles atención integral para alcanzar niveles de bienestar y calidad de vida en el marco de una empresa incluyente.
Visión
Consolidar al INAPAM como una institución rectora de la política pública a favor de las personas adultas mayores fortaleciendo sus derechos y atención integral a través de los programas y acciones brindadas.
Funciones
I.- Procurar el desarrollo humano integral de las personas adultas mayores, mediante el empleo y la asistencia social;
II.- Implementar campañas en contra de la discriminación de las personas adultas mayores para evitar desigualdades e inequidades;
III.- Promover la formación de clubes con el fin de agrupar a los adultos mayores y apoyar para que lleven una vida activa y productiva reincorporándolos a la sociedad con actividades manuales, recreativas, deportivas y culturales;
IV.- Gestionar la realización de convenios de descuento a los títulos de la empresa de INAPAM, tanto con instituciones del sector público, como de privado;
V.- Brindar asesoría a los adultos mayores en materia de canalización para agilizar y / o conducir al lugar correcto en donde solicitan hacer su gestión, brindándoles el apoyo o beneficio según el mar la problemática que presentan, procurando en los sitios de alta demanda, se establezca una ventanilla para ellos;
VI.- Organizar conferencias, cursos, sesiones y reuniones informativas para brindar información sobre diversos temas relacionados con la salud y el bienestar de los adultos mayores;
VII.- Realizar visitas domiciliarias a los adultos mayores, un efecto de promover los programas del INAPA;
VIII.- Implementar programas de apoyo alimentario a los adultos mayores para contribuir a su economía;
IX.- Atender al adulto mayor que no cuenta con recursos económicos, con consultas médicas y distribución de medicamentos;
X.- Promover que los adultos mayores ingresen a los sistemas institucionales de alfabetización y educación básica y que obtengan su certificado, manteniendo y aumentando sus capacidades intelectuales;
XI.- Estar en relación con las empresas privadas e instituciones públicas para aumentar la ocupación de personas en edades diferentes, aprovechando sus habilidades y capacidades;
XII.- Apoyar con pláticas de autoestima al adulto mayor y los familiares, favoreciendo el desarrollo psicosocial, promoviendo la salud mental y emocional previniendo comportamientos y actitudes negativas en los adultos;
XIII.- Promover la visita de los funcionarios de la Administración Pública Municipal y las personas con características de la comunidad a los clubes, con el fin de motivar a los adultos mayores, conocer sus inquietudes y aptitudes, así como verificar las actividades y el desarrollo del mismo ; y
XIV.- Lo demás que señale la Ley o el H. Ayuntamiento por el conducto del Presidente Municipal o las instancias federales y estatales.