Instituto Pabellonense de la Mujer
Objetivo
Garantizar la protección y difusión del respeto a los derechos de las mujeres hacia un modelo de una sociedad más democrática y equitativa, atraves de una coordinación de todas las instancias y los organismos de los niveles de gobierno que inciden en la aplicación de políticas públicas sobre la igualdad de género.
Misión
Promover y fomentar la participación de las mujeres, igualdad de oportunidades y oportunidades que los hombres a través de planos, programas y políticas públicas que disminuyen, la brecha de la desigualdad existente en los ámbitos económico, político, social y cultural en el Municipio.
Visión
Ser una institución que contribuye a la disminución de la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres a través de los mecanismos que permiten transformar la condición y posición de las mujeres, impulsando estrategias y recursos para el desarrollo de la ciudadanía.
Funciones
I.- Proponer programas y proyectos orientados a promover el desarrollo integral de las mujeres en el ámbito laboral, educativo, económico, social y cultural en coordinación con las Instancias Federales y Estatales, sectores privados y organizaciones de la sociedad civil;
II.- Impulsar la creación de fuentes de empleo y el acceso a las condiciones de vida de las mujeres en el municipio, en coordinación con los sectores públicos, privados y asociaciones civiles;
III.- Impulsar la profesionalización de las mujeres y el acceso a programas sociales, educativos, deportivos y culturales en la Administración Pública Municipal;
IV.- Ejecutar los programas que implementan el Instituto Estatal de la Mujer y ser transferidos al municipio:
V.- Participar en los programas y acciones que emprendan las instancias federales y estatales en materia de combate a la pobreza, discriminación, migración, trata de personas, violencia y exclusión de las mujeres, en las comunidades rurales;
VI.- Promover, en coordinación con las instancias educativas del municipio, cursos y talleres de capacitación en materia de género, igualdad entre mujeres y hombres y prevención de la violencia familiar;
VII.- Establecer mecanismos que favorezcan la erradicación de la violencia de género en instituciones educativas, centros de trabajo privados y públicos, mediante convenios o acuerdos establecidos para el efecto;
VIII.- Difundir en el municipio los contenidos de las puertas del Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, y sus reglamentos, así como los instrumentos internacionales en materia de los derechos de las mujeres;
IX.- Elaborar el Programa Municipal de Atención y Participación de las Mujeres de acuerdo a la Metodología que establezca el Plan de Desarrollo Municipal;
X.- Capacitación en materia de género, derechos humanos de las mujeres y violencia familiar, a las medidas y servicios públicos de las dependencias municipales;
XI.- Brindar orientación a las mujeres que así lo requieran, por haber sido víctimas de violencia, maltrato y otra afección tendiente a discriminarlas; y
XII.- Lo demás que señale la Ley o el H. Ayuntamiento por el conducto del Presidente Municipal o las personas delegadas por las instancias federales o estatales.